Jamu, una bebida indonesia de cúrcuma, jengibre y tamarindo.

El jamu, pronunciado llamu, es una bebida natural que se toma en Indonesia desde hace siglos. Los indonesios lo siguen considerando un medicamente que vale para todo, para curar un resfriado, un dolor muscular… y es que los ingredientes del jamu tienen propiedades muy buenas. A muchos les recuerda a la leche dorada o golden milk, una bebida de origen indio muy popular por sus beneficios en salud. Indonesia tiene mucha influencia de la India, así que no sería de extrañar que el origen sea ese, pero en este caso, el jamu no lleva leche.

¿Cuál es el origen del jamu?

En algún blog he visto que llaman al jamu «la bebida o el elixir de Bali». Entiendo que, como la isla de Bali es la más turística de Indonesia, han descubierto la bebida ahí, pero el origen de esta bebida está en la isla de Java y suelen ser las mujeres de Java las que lo hacen y lo venden en las calles y mercados de Indonesia.

Ahora se puede encontrar esta bebida en las cafeterías y warung de Indonesia, incluso hay tiendas/locales solo dedicados a bebidas medicinales. Antiguamente, o te preparabas el jamu en casa, lo cual a muchos le da pereza, o encontrabas alguna mujer javanesa en la calle o en el mercado, cargando en su cesta unas cuantas botellas de jamu. Te servía un vaso, te lo bebes y le devuelves el vaso. A día de hoy, aún se puede encontrar estas mujeres javanesas vendiéndolo.

zumo de jamu y los ingredientes
Jamu, bebida natural y saludable de Indonesia.

Muchas marcas han aprovechado la popularidad de esta bebida para vender sobres con jamu en polvo y simplemente tiene que mezclarlo con agua. Ahorras tiempo y disfrutas de la bebida en casa.

¿Por qué el jamu es tan sano?

Cada uno tiene su receta de jamu y según para que dolor o enfermedad a curar, se añaden otros tantos ingredientes. Pero yo voy a compartir con vosotros los ingredientes básicos, los que por lo general, son los más comunes:

  • Cúrcuma: es el ingrediente estrella del jamu y el culpable del color tan potente. La cúrcuma es antiinflamatoria y muy bueno para calmar el ardor o la acidez. También es antibacteriano y antioxidante. Casi nada…
  • Jengibre: tiene propiedades muy parecidas a la cúrcuma porque también es antiinflamatorio y bueno para los problemas digestivos. También se utiliza como remedio para las náuseas y para reducir el dolor.
  • Tamarindo: esta fruta agridulce es rica en antioxidantes y fibra, comúnmente usado en el sudeste asiático como laxante natural.

El tamarindo tiene un sabor agridulce y en Indonesia se suele endulzar el jamu con azúcar de palma. Si ves que necesitas endulzar esta bebida, utiliza el endulzante que más te guste: azúcar blanco, azúcar moreno, panela, sirope de ágave…

En otras recetas de jamu también puedes encontrar pimienta negra, canela o lima.

ingredientes del jamu: jengibre, cúrcuma y tamarindo.
Ingredientes del jamu

Alternativas de los ingredientes del jamu

Resulta complicado buscar alternativas a estos ingredientes porque son la receta básica de esta bebida natural, pero si no encontráis los ingredientes frescos (como me ha ocurrido a mí) os dejo las opciones que hay:

  • Cúrcuma: Si encuentras cúrcuma fresca, utiliza 125g. En España al menos no es tan fácil de conseguir, algunas veces lo encuentro en grandes superficies, en herbolarios… pero por mi experiencia, la cúrcuma en polvo es más fácil de conseguir.
  • Jengibre: el jengibre fresco ahora se puede encontrar en la sección de vegetales de prácticamente todos los supermercados. Si no quieres comprar el jengibre fresco porque no lo utilizas mucho, puedes utilizar jengibre en polvo. Con 60g es suficiente.
  • Tamarindo: la fruta fresca se puede encontrar en alguna gran superficie como Hipercor. Si no la encuentras, en tiendas de alimentación latinoamericana, india o locutorios que vendan productos comestibles, suelen vender el tamarindo en bloque (es la pulpa del tamarindo, sin semillas y prensada). La pasta de tamarindo (tamarindo mezclado con agua para formar una pasta) sería otra opción y esta la puedes comprar en supermercados asiáticos, porque es un ingrediente muy utilizado en la cocina Tailandesa. Si no tienes manera alguna de encontrar estas opciones, puedes sustituir el tamarindo por el jugo de 1 lima o limón.

Es muy fácil de hacer, solo tienes que meter todos los ingredientes en la licuadora y esperar a que se mezcla bien y quede todo líquido. Después es aconsejable colar el zumo, mejor si utilizas un colador de franela o tela en vez de uno metálico, así conseguirás retirar los restos más solidos y que quede menos poso.

Jamu

En Indonesia llevan siglos tomando esta bebida saludable. Traidicionalmente se considera un medicamento natural, aunque también se suele tomar como un refresco.
Tiempo de preparación5 minutos
Active Time10 minutos
Plato: Bebida
Cocina: Indonesia
Keyword: bebida medicinal, bebida saludable, bebida sana y natural
Yield: 2

Equipment

  • Licuadora
  • Colador de tela

Materials

  • 2 Tamarindo
  • 1 cucharada Cúrcuma en polvo
  • 1 trozo de jengibre de 2 cm aproximadamente
  • 1 litro agua
  • Endulzante a tu gusto opcional

Elaboración paso a paso

  • Pela el tamarindo, corta el trozo de jengibre en trozos más pequeños.
  • En una licuadora añade todos los ingredientes: agua, tamarindo, jengibre, endulzante y cúrcuma. Mezcla todos los ingredientes, que quede bien líquido.
  • Utiliza un colador de tela para retirar los restos más solidos que no se han disuelto.
  • Guárdalo en la nevera, frío sabe mucho mejor. Toma un vaso al día como mucho, si te excedes, probablemente pases el día en el baño.

¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Bea Orviz © Copyright 2020
Close