Arroz frito con kimchi – Kimchi bokkeumbap

Esta es una de las recetas de comida coreana que son fácil de preparar. Con un poco de arroz sobrante, unas verduras, huevo, kimchi y un poco de salsa coreana picante, haces un rico bokkeumbap. Un arroz frito, ya sea un arroz coreano, japonés o chino, es un arroz que se hace con sobras, así que si tienes alguna verdura más en casa que quieras utilizar, adelante.

Lo mismo pasa con el magro de cerdo. No tienes porque usarlo en estar receta, puedes utilizar pollo, setas, panceta o no echar nada de esto. Hay tantas formas de preparar comida coreana con arroz, que sería difícil enumerarlas todas. Lo importante para hacer un buen arroz frito es que el arroz esté hecho el día anterior. El arroz puedes prepararlo en una arrocera o en una olla siguiendo los pasos de este video.

Si me conocéis por TikTok o Instagram, ya sabréis que soy muy fan del picante y tengo una tolerancia alta. Las recetas que publico, suelo adaptar las cantidades de picante para que el nivel de picante sea bajo o medio. Siempre es mejor que vayas añadiendo poco a poco el gochujang y vas probando. Mejor pecar de echar menos y no convertirlo en un plato que no puedas comer.

Alternativas de los ingredientes del arroz frito con kimchi

Cuando buscamos alternativas de los ingredientes asiáticos, hay que tener en cuenta que el sabor va a cambiar. Esto no quiere decir que vaya a saber mal, solo quiero aclarar que las alternativas no son replicas exactas.

No en todas las ciudades hay supermercados orientales, por eso no tienes que volverte loco para encontrar todos los ingredientes o tienes que resignarte a no preparar un plato oriental que te encanta. Con las alternativas, que en general se pueden comprar en cualquier supermercado, podemos preparar el mismo plato, que aunque el sabor cambie un poco, estará buenísimo igualmente.

  • Pasta de chili coreana gochujang: Es un ingrediente difícil de replicar con alguna alternativa de supermercado. La mejor alternativa es la salsa Sriracha u otra pasta de chili (china, tailandesa…). La forma más asequible sería mezclando pasta de tomate con chili en polvo, pero siendo conscientes que esta forma se aleja bastante el sabor del original. Puedes también conseguir el gochujang en supermercados asiáticos.
  • Aceite de sésamo: No es fundamental echarlo. Si no lo tienes, puedes prescindir de él.
  • Kimchi: El kimchi no suele ser vegano. Asegúrate que el kimchi que has comprado es vegano o puedes hacer la receta de kimchi vegano en tu casa siguiendo las indicaciones para veganizarlo en esta receta.
  • Magro de cerdo: No es necesario añadir este ingrediente, puedes sustituirlo por pollo, panceta o prescindir de él si tu intención es veganizarlo.
  • Cebolleta china: las alternativas son el ajo tierno, el tallo de la cebolleta, cebollino o puerro.
  • Sin gluten: la salsa gochujang contiene gluten. Para hacer este arroz frito sin gluten, puedes prescindir de él o utilizar la salsa Sriracha que no contiene gluten. Si decides prescindir de la salsa de chili coreana, no te preocupes porque utilizando el jugo de kimchi, ya le da color al arroz y un toque picante.

Arroz frito coreano con kimchi

Recera de arroz frito estilo coreano con kimchi y gochujang. ¡Estáis avisados que el bokkeumbap pica!
Tiempo de preparación10 minutos
Active Time15 minutos
Tiempo total25 minutos
Cocina: Coreana
Keyword: arroz frito, coreano, gochujang, kimchi, picante
Yield: 2 people

Equipment

  • Sartén o wok

Materials

  • 300 g Arroz cocido al vapor
  • 1 diente Ajo
  • 2 Huevos
  • 1/2 Cebolla
  • 130 g Magro de cerdo
  • 1 cucharada Gochujang 15ml
  • Kimchi a tu gusto
  • 1 cucharada Aceite de sésamo 15ml
  • 1 cebolleta china opcional

Elaboración paso a paso

  • Lo primero es hacer un revuelto con los dos huevos y lo reservas.
  • Caliente la sartén o el wok y añade el ajo. Después la cebolla y la parte blanca de la cebolleta china. Reserva la parte verde para el final.
  • Añade el magro de cerdo y saltéalo todo junto.
  • Trocea el kimchi y añádelo.
  • Echa el arroz blanco y poco a poco vete soltándolo con la pala y mezclándolo con el resto de ingredientes.
  • Añade un poco de jugo de kimchi y la salsa gochujang. No dejes de mezclarlo todo.
  • Echa el revuelto y un poco de aceite de sésamo.
  • Cuando los sirvas en el plato, espolvorea la parte verde de la cebolleta china que has reservado.

¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Bea Orviz © Copyright 2020
Close