El arroz frito es uno de los platos más típicos de China y con la migración china por toda Asia, este plato se extendió por muchos países y ahora es un plato tradicional que puedes encontrar en muchos países asiáticos. El arroz frito chino es un plato de aprovechamiento, se suele preparar con ingredientes que te sobran y es por eso que os quiero enseñar cómo hacer un arroz frito con unas costillas de cerdo que me sobraron. Y además, es una receta china sin gluten.
La combinación de arroz frito con carne de cerdo es un éxito asegurado, sobre todo si tus comensales son chinos. Me sobraron unas costillas de cerdo que quedaban algo escasas para comerlas como un plato único, así que encontré la oportunidad perfecta de enseñaros cómo hacer un arroz frito con lo que tengas por casa. Un arroz frito muy típico que se suele preparar en China lleva sobras de Char Siu, un cerdo a la barbacoa estilo chino. Más adelante os enseñaré a preparar el Char Siu, pero de momento con unas costillas bien ricas que nos sobren podemos hacer una receta de arroz frito chino.
Trucos para hacer el mejor arroz frito
El arroz frito se prepara muy fácil en un wok o una sartén. No hacen falta muchos ingredientes ni muchas habilidades en la cocina, pero aquí os dejo algunos consejos para que el arroz frito salga lo mejor posible:
- El mejor arroz que puedes utilizar para este plato es el arroz de jazmín y en su defecto, un arroz de grano largo.
- Prepara el arroz al estilo asiático. Si tienes una arrocera, es my fácil de preparar, tan solo echas el arroz, el agua y dejas que el robot de cocina lo haga todo. Si no tienes una arrocera, lo cual sería bastante normal porque las arroceras son robots de cocinas que se usan más en Asia, aquí te dejo un vídeo para que prepares el arroz estilo asiático en una olla.
- Utiliza arroz blanco hecho el día anterior. Este es un punto muy importante! Como ya os he dicho, el arroz frito es un arroz de aprovechamiento, así que también se utiliza arroz que te haya sobrado, por lo general del día anterior o de hace dos días. Si haces arroz blanco en el día para un arroz frito, sabré bien, pero quedará muy húmedo. Al dejarlo reposar 1 o 2 días, te aseguras de que esté más seco y así los granos de arroz estarán más sueltos. Mucha gente me pregunta: cómo consigues que el arroz quede tan suelto? Pues dejándolo reposar al menos un día es cómo se consigue.
- No utilices muchos ingredientes. He visto en internet otras recetas de arroces fritos que intentan innovar y echan demasiados ingredientes. Piensa que menos es más en esta receta y que un wok está pensado para hacer pequeñas cantidades de comida muy rápido.
- Mi madre siempre añade un poco de mantequilla al final, para darle un toque y un poco de brillo. Es un truco que he visto mucho, pero yo no siempre lo hago. Vosotr@s mism@s!
Arroz frito chino sin gluten
Por lo general un arroz frito suele combinar varias salsas, pero suelen llevar gluten o pueden contener trazas. Para evitar todo esto y para hacer una receta sencilla, he utilizado la salsa de soja sin gluten de kikkoman. Existe la salsa de ostra sin gluten, una salsa muy común en los arroces fritos, aunque quizás sea más complicado de encontrar.
Solo para que os hagáis una idea, estos son algunos ingredientes que también se suelen utilizar en un arroz frito combinándolo con la salsa de soja:
- Vino chino. Suele estar fermentado con arroz y trigo.
- Salsa de pescado. Los ingredientes son anchoas, sal y agua. No suele contener gluten, pero asegúrate que no contenga trazas.
- Salsa de ostra. He visto alguna sin gluten en comercios asiáticos.
- Salsa de soja dulce. De momento no la he visto sin gluten y es una salsa muy típica de Indonesia. Aquí puedes ver una receta de la salsa de soja dulce para que la puedas hacer casera (te lo aconsejo) y sin gluten utilizando la salsa de soja gluten free.
Te ha gustado este arroz frito sin gluten? Échale un vistazo a estos arroces fritos
Arroz frito chino sin gluten
Equipment
- Sartén o wok
Materials
- Costillas sobras
- 150 g Arroz blanco de grano largo hecho el día anterior
- 2 Huevos
- 2 Cebolletas chinas
- 2 cucharadas Salsa de soja sin gluten necesitarás más para marinar las costillas
- 1 cucharada Azúcar
Elaboración paso a paso
- Desmenuza las costillas, colócalas en un cuenco y déjalas marinando 30 minutos con 1 o 2 cucharadas de salsa de soja y 1 de azúcar.
- En la sartén o en el wok, saltea ajo y la cebolleta china. Tan pronto como huelas el aroma del ajo, echa las costillas.
- Bate 2 huevos. En la sartén o wok, aparta todos los ingredientes hacia un lado y en el lado que queda vacío echa los huevos batidos. Cuando empiece a cuajar, rompe los huevos con la pala para hacer el revuelto y mézclalo con el resto de ingredientes.
- Añade el arroz y poco a poco con la pala, separa los granos de arroz y mézclalo con el resto.
- Echa 2 cucharadas de salsa de soja y si te apetece, 1 cucharada de aceite de sésamo. Asegúrate de mezclarlo todo bien, te darás cuanta porque el palto se teñirá de un color más oscuro por la salsa de soja.Para servir, puedes espolvorear la parte verde de la cebolleta china por encima del arroz.
¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz