¿A quién no le gustan los dumplings? Yo, por lo menos, soy fan absoluta. Y aunque los rellenos de cerdo son los más típicos, hoy te traigo unos dumplings de pollo con setas shiitake que son puro amor. Es una combinación que encuentras en muchos rincones de China, pero que también puedes personalizar a tu gusto.
¿Lo mejor de esta receta? Vamos a usar el agua donde hidratamos las shiitake para hacer la masa. Así le damos ese toque extra de umami que hace que estos dumplings sean irresistibles. Créeme, una vez que pruebes este truco, no querrás volver atrás. Puedes consultar mi receta de la masa perfecta para dumplings para ver todos los pasos. Aquí pondré un pequeño resumen.
Y si ya eres fan de los dumplings (como yo), no te pierdas mis otras recetas como los dumplings de pollo y albahaca. Este es solo el comienzo de una serie en la que exploraré todo tipo de rellenos, masas y formas de cocinarlos. ¡Así que ponte cómodo y vamos al lío!
Dumplings rellenos de pollo y setas: paso a paso
1. Hidratar las setas shiitake
Antes de hacer cualquier otra cosa, pon las shiitake en un bol con agua caliente y déjalas reposar durante unos 20 minutos. Esto no solo hará que las setas vuelvan a su textura original, sino que el agua que queda es una auténtica joya culinaria. Ese líquido cargado de sabor será nuestro «ingrediente secreto» para la masa, así que guárdalo como oro en paño.
Cuando las setas estén listas, córtalas en trocitos pequeños. No te preocupes si no quedan perfectos, el relleno siempre se mezcla bien al cocinarse.
2. Preparar la masa con agua de setas
Mientras las setas se hidratan, vamos a empezar con la masa. En un bol grande, mezcla la harina de trigo con una pizca de sal. Aquí viene el truco: en lugar de usar agua normal, vamos a añadir poco a poco el agua de las shiitake. Esto le da a la masa un sabor increíble, y es un detalle que siempre impresiona cuando lo cuento.
Usa unos palillos o una espátula para mezclar mientras añades el agua lentamente. Cuando la mezcla empiece a unirse, pasa la masa a una superficie enharinada y ponte manos a la obra. Amasa durante 10-15 minutos, hasta que tengas una bola suave y elástica. Cubre la masa con un paño húmedo y deja que repose unos 20 minutos mientras hacemos el relleno.
Te recomiendo que le eches un vistazo a la entrada del blog sobre cómo hacer la masa perfecta para dumplings. Recuerda que en este caso, tan solo tienes que sustituir el agua normal por el agua donde has hidratado las setas shiitake.
3. Preparar el relleno
El relleno de estos dumplings es tan sencillo como delicioso. En un bol, mezcla el pollo picado con las setas troceadas, las cebolletas (incluyendo la parte verde, que no se desaprovecha nada aquí) y un poco de jengibre rallado. Añade una cucharada de salsa de soja y, si tienes, una de salsa de setas shiitake. Mezcla bien hasta que todo esté integrado.
Asegúrate de probar el relleno antes de usarlo. Sí, lo sé, es crudo, pero con una pequeña cantidad puedes ajustar el sabor si hace falta más sal o salsa. Este paso te ahorra sorpresas más adelante.
4. Formar las obleas
Divide la masa en dos partes. Guarda una de ellas cubierta con un paño húmedo para que no se seque. Toma la otra mitad y forma un cilindro largo. Corta este cilindro en 12 porciones iguales. Si tienes una báscula, puedes hacer porciones de unos 31 g para que sean más uniformes.
Aplasta ligeramente cada porción con los dedos y usa un rodillo para estirar cada una hasta formar una oblea fina. Recuerda que el centro debe ser un poco más grueso que los bordes, porque esto hace que el dumpling sea más fácil de cerrar. Si no queda perfecto, ¡no te preocupes! Al final, los pliegues lo disimulan todo.
5. Rellenar y cerrar
Coloca una pequeña cantidad de relleno en el centro de cada oblea. Ahora viene la parte divertida: cerrar los dumplings. Puedes hacerlo con el clásico «medio pliegue» o, si te sientes creativo, intenta formas más elaboradas. Solo asegúrate de sellar bien los bordes para que el relleno no se escape al cocinar.
6. Cocinar los dumplings
En una sartén antiadherente, añade un poco de aceite y coloca los dumplings sin que se toquen. Cocina a fuego alto hasta que la base esté dorada y crujiente. Luego, baja el fuego a medio, añade un chorrito de agua (con cuidado porque puede salpicar) y tapa la sartén. Esto cocina los dumplings al vapor mientras mantiene la base crujiente.
Cuando el agua casi se haya evaporado, retira la tapa y cocina unos minutos más para que la base quede bien dorada. ¡Y listo!
Consejos para un Resultado Increíble
- No desperdicies el agua de las setas: Es un potenciador de sabor natural que puedes usar para sopas, arroces o incluso para enriquecer salsas.
- Congelar dumplings: Si haces una tanda grande, congélalos en una bandeja separada. Una vez congelados, guárdalos en una bolsa hermética. Puedes cocinarlos directamente del congelador.
- Ajusta el relleno: Si no tienes shiitake, puedes usar champiñones normales o incluso tofu picado. También puedes cambiar el pollo por pavo o incluso carne de cerdo si prefieres algo más tradicional.
Estos dumplings de pollo y setas shiitake no solo son deliciosos, sino que también tienen un toque especial gracias al agua de las setas en la masa. Son perfectos para una comida casera con mucho sabor y un poco de creatividad.
Gyozas de pollo y setas shiitake
Materials
- 300 g pechuga de pollo picada
- 3 Setas shiitake
- 2 Cebolletas chinas
- Jengibre rallado al gusto
Elaboración paso a paso
- Hidrata las setas shiitake: Sumérgelas en agua caliente durante 20 minutos. Reserva el agua para la masa.
- Prepara la masa: Mezcla harina, sal y agua de shiitake. Amasa hasta que sea suave y elástica. Reposa 20 minutos.
- Haz el relleno: Mezcla pollo picado, shiitake troceadas, cebolletas, jengibre rallado y salsa de soja.
- Forma las obleas: Divide la masa en porciones, aplasta y estira con un rodillo hasta obtener discos finos.
- Rellena y cierra: Coloca el relleno en el centro de cada oblea y cierra con pliegues firmes.
- Cocina los dumplings: Dora la base en una sartén con aceite, añade agua, tapa y cocina al vapor hasta que el agua se evapore.
¿Te animas a prepararlos? Si pruebas esta receta, cuéntame cómo te fue. Y recuerda, con dumplings siempre hay espacio para experimentar: diferentes formas, rellenos o técnicas de cocción. ¡El límite lo pones tú! Si te apetece probar más recetas chinas, échale un vistazo a estas:
¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz