Sabías que el tofu blando se puede comer crudo? En Asia oriental es muy típico y se suele llamar a este plato tofu frío. Cada país tiene un estilo de prepararlo, combinando distintos ingredientes, pero lo que sí es común es que se utiliza el tofu blando. No es que no se pueda hacer con el tofu firme, simplemente por la textura que tiene el tofu suave, es mejor utilizar este último.
Esta es una de las recetas fáciles con tofu blando, en la que no tardas ni 20 minutos en prepararla. Pronto prepararé las versiones japonesa y coreana de este plato frío de tofu. Si quieres descubrir nuevas recetas sanas con tofu, puedes echarle un vistazo a la sopa de tofu con langostinos, sopa miso vegana, dubu jorim y tofu al vapor estilo chino.
CÓMO COMER TOFU CRUDO
Para comer tofu crudo hay que tener en cuenta el tipo de tofu que vas a utilizar, unas indicaciones previas antes de servir el tofu y los ingredientes que vas a utilizar. No te asustes, son solo unos consejos que te ayudarán a que prepares una receta espectacular con tofu blando.
- Utiliza tofu blando, también llamado tofu suave o silken. La textura que tiene este tofu es parecida a una tarta de queso. Puedes utilizar tofu firme, pero no resulta tan agradable morderlo crudo o al menos si no estás acostumbrado desde pequeño a comerlo.
- Añade ingredientes con sabor. En esta receta con tofu suave he mezclado salsa de soja, aceite de chile chino hecho por mi, aceite de sésamo, azúcar y doujiang, una pasta de soja fermentada.
- Drena el tofu. Este es el paso más importante que tienes que hacer antes de preparar cualquier receta con tofu. Este ingrediente contiene mucho agua por lo que tienes que drenarlo para que los platos no salgan aguados o te salpique el aceite cuando lo cocines. Échale un vistazo al video que hay justo debajo para ver qué pasos tienes que seguir. Para el tofu blando no necesitas ponerle peso encima porque se rompe fácilmente. Simplemente déjalo sobre un plato unos 30 minutos y verás todo el agua que suelta.
ALTERNATIVAS DE LOS INGREDIENTES DEL TOFU FRÍO ESTILO CHINO
En los supermercados asiáticos encontrarás todos los ingredientes. En este apartado te dejo algunas sugerencias de alternativas y dónde puedes comprar algún ingredientes, a parte de en los supermercados asiáticos. Si tienes alguna duda con los ingredientes, puedes dejarme un comentario en este post o contactarme a través de Instagram.
- Tofu: como ya he dicho más arriba, el más aconsejable es tofu blando/silken. Si no tienes manera de conseguirlo, utiliza el tofu normal que venden en los supermercados españoles.
- Aceite de chile chino: es un ingrediente opcional para darle un toque picante. Puedes hacer tú mismo el aceite siguiendo esta receta exprés del aceite de chile chino, preparar tu propio aceite de chile al estilo Sichuan o comprar un aceite picante de la marca Lao Gan Ma, la madrina de los aceites picantes. Cualquiera de esta marca son una pasada.
- Aceite de sésamo: también es opcional. Puedes comprarlo en grandes superficies y en supermercados asiáticos.
- Salsa de soja: si tienes intolerancia al gluten, utiliza salsa de soja sin gluten que puedes comprar en Mercadona. También tienes marcas japonesas como Kikkoman que son muy buenas. Otra opción es utilizar tamari, una salsa de soja japonesa fermentada con harina de arroz en vez de trigo.
- Doujiang: es una pasta fermentada de soja por lo que si en casa tienes pasta miso japonesa o doenjang coreano, son una buena alternativa.
Un plato frío con tofu
Materials
- 225 gramos Tofu blando conocido también como tofu suave, silken o algodón.
- 1 cucharada Salsa de soja
- 1 cucharada Aceite de chile chino
- 1 cucharada Doujiang pasta de soja fermentada
- ½ cucharada Aceite de sésamo
- Una pizca de azúcar
- 1 Cebolleta china
- Semillas de sésamo
Elaboración paso a paso
- Drena el tofu para retirar todo el agua posible, alrededor de 20 minutos. Después colócalo en un plato para servir.
- En un cuenco mezcla la salsa de soja, doujiang, aceite de chile, aceite de sésamo y azúcar. Échalo por encima del tofu.
- Espolvorea unas semillas de sésamo y trocea la cebolleta china y espolvorea otro poco por encima. Ya está listo para comer.
Si te apetece probar más recetas con tofu, échale un vistazo a estas:
- Sopa de tofu con langostinos
- Dubu Jorim, receta coreana de tofu picante.
- 3 recetas asiáticas y veganas con tofu
¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz