En este post te enseño cómo se hace la sopa de huevo china, un plato típico de los restaurantes chinos españoles, pero es también una sopa que se come en China y otros países asiáticos. Muchos platos de los restaurantes chinos que hay en España (los conocidos como chinos de barrio) están adaptados a los gustos españoles. Por eso quiero destacar que este es un plato que encontrarás en los chinos de barrio, pero también es un plato auténtico.
Hay varias sopas de huevo chinas y esta es una sopa que solo lleva caldo, huevo, maicena para espesar y cúrcuma, aunque este último ingredientes es completamente opcional.
SOPA CHINA CON HUEVO BATIDO
Ese es exactamente el truco, batir los huevos antes de echarlos muy poco a poco al caldo con la ayuda de un tenedor. Utilizamos un tenedor porque si echas el huevo batido de golpe desde un cuenco, lo más probable es que no se formen los hilitos de huevo. La opción más fácil es utilizar el tenedor para ayudarte a crear estos hilitos y no te preocupes, que es muy fácil!
ALTERNATIVAS DE LOS INGREDIENTES DE LA SOPA DE HUEVO CHINA
Es una receta sencilla de pocos ingredientes y todos los puedes comprar en un supermercado español. Te dejo aún así algunos consejitos sobre los ingredientes. Si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario en este post o contactarme a través de Instagram.
- Caldo: yo suelo utilizar caldo de pollo o verduras, pero puedes utilizar el que más te guste. Lo que sí hago es añadir jengibre al caldo porque en China se suele echar este ingrediente a los caldos. No es obligatorio, a tu gusto.
- Cúrcuma: Es un ingrediente completamente opcional para dar sabor y color.
- Maicena: Si quieres espesar la sopa, utiliza este ingrediente. En China y muchos países asiáticos se suele utilizar almidón de tapioca para espesar salsas, pero la maicena es mucho más común y fácil de encontrar en los supermercados españoles.
- Como alternativa a la cebolleta china está el ajo puerro, el tallo de la cebolleta o cebollino.
Sencilla sopa de huevo china
Equipment
- olla o cazo
Materials
- 300 ml Caldo de pollo o verdura
- 1 Cebolleta china
- 1 Huevo
- 3 trozos Jengibre cortado fino
- ¼ cucharadita Pimienta blanca
- ½ cucharadita Cúrcuma opcional
- 1 cucharadita Maicena
- 60 ml Agua
- Aceite de sésamo opcional
Elaboración paso a paso
- Corta tres trozos finos de jengibre. Corta la cebolleta china y reserva la parte verde para espolvorear al final.
- Calienta el caldo a fuego medio con jengibre, cebolleta china y pimienta blanca. Mientras bate el huevo y resérvalo. En otro cuenco mezcla maicena con agua y cúrcuma.
- Echa la mezcla de maicena y cúrcuma al caldo y deja que cocine unos minutos para que espese. Apaga el fuego y retira el jengibre y la cebolleta china.
- Echa el huevo con la ayuda de un tenedor. Una vez termines de echarlo, puedes remover para romper los hilos de huevo.
- Una vez sirvas la sopa, espolvorea la parte verde de la cebolleta china que has cortado al principio y unas gotas de aceite de sésamo.
Si te apetece probar más recetas chinas, échale un vistazo a estas recetas:
- Congee, gachas de arroz.
- Baozi, bollos de vapor rellenos de carne de cerdo.
- Ramen coreano con kimchi.
- Galletas de cacahuete típicas del año nuevo chino.
¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz