Sopa china de tofu blando con langostinos

Otra sopa china que puedes preparar en 20 minutos, una rica sopa de tofu balando con langostinos. Aprovecho las cabezas de los langostinos para hacer un caldo rápido, pero con mucho sabor y le añado tofu y una verdura china que se llama caixin o choy sum. No te preocupes por los ingredientes, más abajo hablo de ellos y te contaré qué alternativas puedes utilizar. En las sopas es mucho mejor utilizar tofu blando, también conocido como silken tofu o tofu suave.

El tofu solo no tiene un sabor muy agradable, siempre hay que acompañarlo de alguna salsa, marinarlo o incluirlo en una sopa para que absorba los sabores. Si quieres preparar más recetas con tofu saludables, en el blog tienes una sopa miso vegana, dubu jorim y tofu al vapor estilo chino.

TIPOS DE TOFU

En Asia venden y cocinan el tofu de muchísimas formas. Un ejemplo es la yuba o piel de tofu, que queda muy rico en salteados, sopas y para hacer rollitos de tofu. Aquí solo voy a centrarme en hablar del tofu prensado, que es el que más se conoce porque lo venden en muchos supermercados españoles. Existen estos tipos de tofu: silken o blando, medio firme, firme, extra firme e incluso super firme.

Cuanto más blando es el tofu, más delicado y se utiliza mejor en sopas y repostería. Cuanto más firme es mejor para utilizarlo en salteados o al horno, porque al ser más consistente, no se resquebraja tanto al cocinarlo. ¿Sabías que el tofu blando se puede comer crudo? Pronto subiré la receta en video.

El tofu más conocido es el firme, el que encuentras en los supermercados españoles. Para encontrar los demás, probablemente tengas que buscar un supermercado asiático e incluso en éstos tendrán solo tofu blando/silken o firme/duro, porque son los más consumidos.

Es importante que drenes el tofu antes de cocinarlo para retirar el resto de agua que contiene. Si no, te salpicará bastante la sartén y la comida estará un poco más aguada. Échale un vistazo a este video para ver cómo lo hago.

CÓMO PREPARAR SOPA DE TOFU

Para hacer el caldo rico, primero hay que saltear las cabezas de los langostinos con jengibre para que suelten todo su sabor. Yo simplemente añado agua después, aunque puedes añadirle sopa de pescado o verduras, a tu gusto! Lo dejo cocinar unos 5 minutos y añado la verdura china caixin o choy sum para que se haga con la sopa. No tiene que estar blanda del todo, la textura crujiente al morder es algo característico de esta verdura.

Para darle un poco más de sabor, añado salsa de soja y setas shiitake en polvo. Utilizo mucho las setas shiitake de esta manera porque así puedo utilizarlo para sazonar carnes y condimentar sopas. Son setas que aportan muchísimo sabor y tenerlas en polvo a mano, es muy socorrido. Es importante que drenes el tofu, para sacar todo el agua posible. Este agua no nos interesa porque tiene un sabor no muy agradable, aguaría más la sopa y le añadiría un poco de ese sabor. No te olvides de ver el video que hay encima de este apartado de cómo hacer este paso.

ALTERNATIVAS DE LOS INGREDIENTES DE LA SOPA DE TOFU CON GAMBAS O DÓNDE COMPRARLOS

En los supermercados asiáticos encontrarás todos los ingredientes. En este apartado te dejo algunas sugerencias de alternativas y dónde puedes comprar algún ingredientes, a parte de en los supermercados asiáticos. Si tienes alguna duda con los ingredientes, puedes dejarme un comentario en este post o contactarme a través de Instagram.

  • Tofu: el más aconsejable es tofu blando/silken. Si no tienes manera de conseguirlo, utiliza el tofu normal que venden en los supermercados españoles.
  • Caixin o choy sum: es una verdura china de sabor amargo como la acelga. Ésta sería una buena alternativa y las espinacas en sopa saben también muy bien.
  • Setas shiitake en polvo: es completamente opcional, pero sí que recomiendo tenerlas siempre a mano. Échale un vistazo al video de cómo se hacen las setas shiitake en polvo.
  • Salsa de soja: si tienes intolerancia al gluten, utiliza salsa de soja sin gluten que puedes comprar en Mercadona. También tienes marcas japonesas como Kikkoman que son muy buenas. Otra opción es utilizar tamari, una salsa de soja japonesa fermentada con harina de arroz en vez de trigo.

Sopa de tofu con langostinos

Tiempo de preparación10 minutos
Active Time10 minutos
Tiempo total20 minutos
Plato: Acompañamiento, Plato principal
Cocina: China
Keyword: comida china, Sopa, tofu

Equipment

  • olla o cazo

Materials

  • 225 g Tofu blando silken tofu, tofu algodón, tofu suave
  • 6 langostinos
  • Jengibre
  • 400 ml Agua
  • 1 cucharada Salsa de soja
  • 1 cucharada Setas shiitake en polvo
  • Caixin o choy sum verdura china al gusto

Elaboración paso a paso

  • Primero deja drenando el tofu blando hasta que lo añadas a la sopa.
  • En la olla, saltea 6 cabezas de langostinos con unos trozos de jengibre. Añade agua, salsa de soja y shiitake en polvo. Deja que cocine unos minutos.
  • Corta la verdura caixin o choy sum en trozos más pequeños y añádelo a la sopa. Por último, apaga el fuego y corta el tofu en dados, con cuidado porque se resquebraja fácilmente, y échalo a la sopa junto a los langostinos ya pelados para que se haga con el calor residual.

Si te apetece probar más sopas asiáticas, échale un vistazo a estas:

¿Has hecho esta receta? Súbela a Instagram y mencióname @beaorviz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Bea Orviz © Copyright 2020
Close